Bosque Encantado
En esta reserva que perteneció a la ex Estancia Santa Narcisa, se encuentra un magnifico bosque de mas de 23 hectáreas, con añosos robles, magnolias, laureles, acacias, eucaliptos y otras plantas exóticas centenarias, como un maravilloso “Ginkgo Bilova” lo convierten en un paseo imperdible, conocido como Bosque Encantado, nombre que impusiera el periodista de Clarín, Don Justo Piernes, cuando lo visitó en 1968. Es una reserva natural, surcada por senderos sinuosos que nos van descubriendo más de 50 especies arbóreas con infinidad de vegetación con características propias de un bosque tropical, la mayoría con mas de 100 años de antigüedad.
La reserva de en una rica historia, que se remota a la mitad del siglo pasado, este predio de 111 hectáreas, contiene la realización de un ambicioso plan educativo, productivo y turístico cultural del Gobierno Municipal, que se inicio en el año 1988.
Rodeado de la majestuosidad de ese Bosque Encantado se encuentra el imponente edificio restaurado de la vieja casona de la estancia y adaptado para convertirse en el Museo de las Estancias, donde se rescata un importante tramo de la historia lugareña regional.
Las distintas salas del museo nos remiten y transportan a las variadas actividades que se realizaban en la vieja estancia.
Ubicación: Sobre la ruta provincial N° 41 y a tan solo 13 kilómetros del casco urbano camino a Pila, se encuentra el “Paraje Colonia el Salado” y el Bosque Encantado.